Lo que debes saber

El virus de papiloma humano (VPH) tiene importancia por ser una de las infecciones más frecuentes a nivel mundial, se trata de un virus que promueve la proliferación de celular que resulta en el desarrollo de lesiones papilomatosas o verrugas benignas del tracto genital, respiratorio, digestivo, y lesiones cutáneas en la piel ya sea en hombre y mujeres. Ciertos tipos de VPH causan cáncer cervicouterino, pene, ano y garganta. Si crees que podrías haber estado expuesto o padeces VPH acude a tu médico y estamos ContigoLAB, donde contamos con la prueba diagnóstica más completa y precisas que ayudarán a tu médico a brindarte el tratamiento adecuado para tu padecimiento. Este estudio se debe realizar una vez al año. Recuerda que le Prevención aumenta la posibilidad de que el paciente pueda curarse de la enfermedad que le aqueja.

Detecta:
Genotipos de VPH de ALTO RIESGO: 16, 18, 26, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 53, 56, 58, 59, 66, 68, 73 Y 82
Genotipos de VPH de BAJO RIESGO: 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 55, 61, 62, 67, 69, 70, 71, 72, 81 Y 84

Procedimiento

Damas:
Muestra Cervicovaginal: Se obtendrán muestras mediante un cepillado cervicovaginal, apoyado con la introducción de un espejo vaginal para visualizar el cuello de la matriz y la vagina.
Muestra anal: Se tomará una primera muestra con un hisopo flexible y delgado con cerdas en el tracto anal y posteriormente en zona externa un cepillado con citobrush (cepillo circular), de donde se obtendrá una segunda muestra.
Muestra bucal: Se introducirá un hisopo en la boca de la paciente con cerdas y cepillo delgado con el cual se obtendrá muestra haciendo un raspado en mejillas, encías, lengua y garganta.

Caballeros:
Muestra Uretral: El paciente se colocará guantes y manipulará el miembro de acuerdo con las indicaciones proporcionadas, se introduce un hispo uretral de 1 a 2 centímetros suavemente con un movimiento de rotación, de donde se obtendrán muestras de secreciones.
Muestra anal: Se tomará una primera muestra con un hisopo flexible y delgado con cerdas en el tracto anal y posteriormente en zona externa un cepillado con citobrush (cepillo circular), de donde se obtendrá una segunda muestra.
Muestra bucal: Se introducirá un hisopo en la boca de la paciente con cerdas y cepillo delgado con el cual se obtendrá muestra haciendo un raspado en mejillas, encías, lengua y garganta.

Indicaciones

Damas:
Serán atendidas por personal femenino.
La toma de muestra puede ser cervicovaginal, bucal o anal (el precio es por muestra)
No tener relaciones sexuales dos días previos al estudio.
Previo aseo genital.
Suspender medicamente antivirales y antibióticos 5 días previos al estudio.
No debe estar menstruando preferentemente.
No aplicar cremas, óvulos o cualquier sustancia vía vaginal dos días previos a la toma de la muestra.
Baño diario normal y presentarse con falda.
Sin ducha vaginal dos días previos al estudio.
Si la muestra es bucal: No ingerir alimentos ni bebidas, no lavarse los dientes, ni la lengua ni hacer gargarismos con enjuagues bucales por lo menos de 4 a 5 horas previos al estudio.
Si la muestra es anal: No requiere indicaciones.

Caballeros:
La toma de muestra puede ser uretral, bucal y anal (el precio es por muestra).
No tener relaciones sexuales o eyaculación dos días previos al estudio.
Previo aseo genital.
Suspender medicamente antivirales, ungüentos, antibióticos o cremas 5 días previos al estudio.
No aplicar cremas o pomadas en la uretra o cualquier otra sustancia dos días previos a la toma de la muestra.
No haber orinado al menos dos horas previas al estudio (solo aplica en muestra uretral)
Sin aseo uretral.
Si la muestra es bucal: No ingerir alimentos ni bebidas, no lavarse los dientes, ni la lengua ni hacer gargarismos con enjuagues bucales por lo menos de 4 a 5 horas previos al estudio.
Si la muestra es anal: No requiere indicaciones.

RESULTADOS

Tus resultados se enviarán a tu correo electrónico de 3 a 6 días hábiles. ¡Podrás consultarlos e imprimirlos cuando quieras!.

PRUEBA A DOMICILIO

Toma a domicilio genera un cargo adicional.

EXPERIENCIA

CONTIGOLAB forma parte del grupo EQUIVER que cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo de tecnología médica.

COFEPRIS

Todas nuestras pruebas están certificadas ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Testimonios

Cuidando la salud de nuestros pacientes

contigolab testimonios